DIRECTOR:Dr. Gustavo Chiaramonte
TÉCNICOS:Karina Arias
Luis Nogueira
ADMINISTRACIÓN:Alejandra Teruggi
DIRECTOR:Dr. Gustavo Chiaramonte
TÉCNICOS:Karina Arias
Luis Nogueira
ADMINISTRACIÓN:Alejandra Teruggi
La EHPQ está
localizada en el Puerto de Quequén, partido de Necochea, Buenos Aires,
Argentina, sobre la Av. Alte Brown 390, a unos cientos de metros del Océano
Atlántico. La
Superficie del lote sobre el que está emplazada es de 2500 m2 y la superficie
edificada: 200 m2, aunque mediciones posteriores elevaron ese número a 286,72
m2. Consta de dos pisos, con una altura de edificación de siete metros, datando
el edificio de 1911. Se trata de una casilla
de orígen holandés (Países Bajos) prefabricada en madera con marcado estilo
Far-West, con galerías sobre la calle, barandas, cenefas, punzones y
cresterías, un modelo repetido en algunos barrios como vivienda y también en
algunas ramblas de madera que se construyeron en las ciudades balnearias
(Mendez 1999).
En cuanto al
sistema estructural, Méndez (1999) evaluó que el armazón era de Pino Douglas,
las columnas y tirantes de piso de pinotea, puertas y ventanas de cedro,
postigones de madera, forro exterior e interior, pisos y cielorasos también de
madera pinotea, mientras que la estructura interior del techo era de machimbre
de Pino Spruce. El techo de chapas a dos aguas y las bases de madera dura. El
edificio es totalmente desarmable y se importaba en cajones con piezas
numeradas listas para armar (Méndez 1999).
DIRECTOR : Dr. Gustavo Chiaramonte TÉCNICOS: Karina Arias Luis Nogueira ADMINISTRACIÓN: Alejandra Teruggi